Mejoras Versión 19.1

Mejoras Versión 19.1








Mejoras Julio 2019

Versión 19.1



Contenido


General

Mejora – 702 General: Capturar más de un e-mail en Mantenimiento de Clientes.


Vehículos Seminuevos

Mejora – 703 VS: Al contabilizar y/o Vender una Unidad Seminueva, se bloquearán algunos datos Particulares de la misma.

Mejora – 704 VS: Registrar de manera Manual, el I.V.A en la Compra de Unidades Seminuevas.


Vehículos nuevos

Mejora – 705 VN: Se validará la sección de Venta de Intercambios para envío de información a AMDA.


Cuentas por cobrar

Mejora – 706 CxC: Cambia la Póliza contable en Abono de Ventas

Mejora – 707 CXC: No se permite ABONAR una factura cuando el Egreso ya fue Anulado.

Mejora – 708 CXC: Devolución Fiscal de un Anticipo.

Mejora – 709 CXC: Identificar Persona Física en Mantenimiento de Clientes

En el módulo de: Comercial | Menú | Mantenimientos | Clientes.

Mejora – 710: CXC Generar abonos de Facturas de Mostrador Parciales.

Mejora – 711 CXC: No podrá aplicar Abonos a Facturas que no le corresponden.

Mejora – 712 CXC: Crear nota de Crédito por descuento de IVA en cobros de documentos de Frontera.

Mejora – 713 CXC: Mejora al emitir Saldos Pequeños, se crearán documentos Fiscales.

Mejora – 714 CXC: Nueva Funcionalidad de cálculo de Interés Compuesto: Pagos Fijos.

Mejora – 715 CXC: En el módulo de Compensaciones se Activa IVA por default.


Contabilidad

Mejora – 716 Contabilidad: Evitar que sean modificados Meses contables cerrados.

Mejora – 717 Contabilidad: Modificación en la Emisión de los Asientos contables de Cuentas por cobrar por Cancelación de documentos.

Mejora – 718 Contabilidad: Se agregan movimientos de IVA en póliza de Compra de VN

Mejora – 719 Contabilidad Traspaso de Compra de Refacciones a la Financiera

Mejora – 720 Contabilidad : Traspaso de Compra de V.O. a la Financiera

Mejora – 721 Contabilidad: Extraer XML y/o PDF de compensaciones desde ExtraerCFD.exe.

Mejora – 722 Contabilidad : Adjuntar Complemento de pago a póliza de Egreso.


Sistemas

Mejora – 723 Sistemas: Bloqueo y Desbloqueo de Contraseña de Inicio

Configuración

Mejora – 724 Sistemas: Contraseña para Vender por debajo del Costo

Mejora – 725 Sistemas: Contraseña para Emitir Facturas de Servicio Internas

Mejora - 726 Servicio: No permite facturar ordenes de servicio por no finalizar tiempos de Operarios.






General

Mejora – 702 General: Capturar más de un e-mail en Mantenimiento de Clientes.

Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-215

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Se podrá capturar más de una cuenta de correo en el registro del cliente. 


Funcionamiento


Si desea, que el envío del CFD se vaya a más de un correo electrónico, debe ingresar al registro de cliente, desde Comercial | Mantenimiento de clientes o desde Gestión | Mantenimiento de Clientes.

En el campo EMAIL, capture los correos necesarios, separados por comas (,) o punto y coma (;) como se muestra:



NOTA: El primer correo que encuentre el sistema, antes de la primer coma o punto y coma, será el que se considerará para la interfaz de VW – PDC


Vehículos Seminuevos


Mejora – 703 VS: Al contabilizar y/o Vender una Unidad Seminueva, se bloquearán algunos datos Particulares de la misma.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-730

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Se requiere, que, al Contabilizar y vender una unidad Seminueva, no permita modificar datos particulares de la unidad; que son de importancia y quedan grabados en el registro de la facturación.



Funcionamiento


Cuando una unidad seminueva se registra y no esta contabilizada, ni vendida, podrá modificar cualquier dato de esta.

A partir de la actualización usted contará con la siguiente funcionalidad:

Cuando se contabilice una Unidad Seminueva los siguientes datos quedarán bloqueados para su modificación.

  • No. de Serie
  • No. de Expediente
  • Datos de compra como Precio de compra, proveedor. Etc.

Cuando sea Facturada, se bloquearán los siguientes datos.

  • No. de Motor 
  • Tipo de Combustible.


Mejora – 704 VS: Registrar de manera Manual, el I.V.A en la Compra de Unidades Seminuevas.

Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-792

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Cuando se compra una unidad Seminueva, la cual tiene un IVA calculado en base a la utilidad, no era posible registrar el importe exacto del I.V.A., a partir de la actualización se podrá editar de manera manual el importe del IVA de la compra



Funcionamiento


Al registrar la compra de la unidad seminueva a una Empresa, en la pestaña de Compra, podrá activar un Campo, que le permitirá editar el importe del IVA

  1. Registre la Unidad y, en la pestaña de compra, seleccione Régimen de IVA:  Empresa



  1. Active el campo de Activar Importe IVA   


  1. Grabe el Importe del IVA en el campo Importe



Antes de grabar el PRECIO BRUTO, debe capturar en el campo IMPORTE de IVA, de lo contrario el total de compra puede variar. 


  1. Por último, grabe el Precio Bruto y Valide el Total de Compra.



  1. Al contabilizar la compra el importe que se graba en el IVA es el que se capturo en el campo de Importe de IVA





Vehículos Nuevos


Mejora – 705 VN: Se validará la sección de Venta de Intercambios para envío de información a AMDA.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-1072

NO

SI

NO

NO

NO

NO



Descripción


Cuando se venda una Unidad Nueva, con la sección de Venta de Intercambios, el envío de información a AMDA, identificará el tipo de Venta.



Funcionamiento


Se validará la sección de Venta, para las facturas de Unidades Nuevas. Al hacer el envío de información a AMDA, tendrá el identificador de que la venta de la unidad no es venta final y posteriormente existirá otra factura de venta para ese mismo VIN o número de Serie.



Cuentas por Cobrar


Mejora – 706 CxC: Cambia la Póliza contable en Abono de Ventas


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-220

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción

Se ha modificado el Grupo de Póliza en las pólizas generadas, de Abonos de Ventas en CCD, podrá ser configurable. 


Funcionamiento

A partir de su actualización, cuando se, Abone un documento de Notas de Débito, el sistema generará una póliza contable con un Tipo de póliza “ABONO VENTA” o el que, el administrador defina.

Antes de la actualización se tomaba el tipo de póliza de Facturación de Refacciones.

Ahora podrá definir el tipo de póliza de acuerdo con sus políticas

NOTA: Requiere configuración de SOPORTE para el alta del nuevo Grupo de póliza.

ANTES:


También les informamos que anteriormente generaban los importes de la póliza de abono en negativo.


Con la actualización, se tiene un grupo de póliza específica, para los abonos de Ventas y adicional, los movimientos de la póliza ya no serán marcados en negativo, se graban en su respectivo movimiento.




Mejora – 707 CXC: No se permite ABONAR una factura cuando el Egreso ya fue Anulado.

Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-1073

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Ahora el sistema validará cuando un documento de Débito, con anticipo aplicado tenga el egreso del anticipo Anulado y enviará un mensaje de alerta.



Funcionamiento

Cuando se ha aplicado un Anticipo a una Factura o documento de débito, se crea el egreso de este anticipo.



Si, anula el egreso del anticipo.y posteriormente quiere ABONAR la factura, el sistema enviará el siguiente mensaje:


Mejora – 708 CXC: Devolución Fiscal de un Anticipo.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-800

NO

NO

NO

NO

NO

NO



Descripción


Actualmente para devolver el dinero de un anticipo, la única forma es anulando el mismo. A partir de la actualización, contará con un nuevo módulo llamado Notas de Devolución Fiscales.



Funcionamiento

Para crear una Nota de Devolución Fiscal, debe ingresar al módulo de CxC | Menú | Ventas | Notas de Devolución Fiscales




Al ingresar a las Notas de Devolución Fiscal, el módulo es igual que las Notas de Devolución NO fiscales, 



  1. Debe buscar al cliente que tiene el anticipo vigente.
  2. Seleccionar el tipo de cliente y Origen, mismos que el anticipo.
  3. Buscar en documentos de crédito el anticipo que desea devolver
  1. Condiciones.
  1. Los anticipos que se mostrarán no deben estar en proceso de anulación
  2. No se mostrarán Anticipos Anulados
  3. Cuando el anticipo está parcialmente aplicado permitirá aplicar la devolución
  4. Si el anticipo está pendiente al 100% mandará un aviso, pero permitirá generar una devolución.


  1. Después de seleccionar el anticipo, en la siguiente pestaña debe elegir la forma de pago
  2. Emita la nota de Devolución.

La Nota de Devolución genera un movimiento CONTABLE y genera un CFDI de Egreso ante el SAT, por lo tanto, tenemos en el XML de éste, el cual es timbrado como tipo de comprobante Egreso y se graba la relación con el Anticipo que cancela.



Anulación de NOTA DE DEVOLUCIÓN FISCAL

Una vez emitida la Nota de Devolución Fiscal, también se tiene la opción de ANULAR, cuando anule esta Nota de Devolución el sistema realizará las siguientes acciones:

  • Solicitará al SAT la cancelación del Timbre fiscal de la Nota de Devolución.
  • Cancela el movimiento contable. 
  • El anticipo que había sido relacionado a la Nota de Devolución quedará nuevamente vigente y disponible.


Mejora – 709 CXC: Identificar Persona Física en Mantenimiento de Clientes


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-1004

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Se requiere un nuevo campo para clasificar a las personas Físicas y Morales en el mantenimiento de Clientes, tanto de Gestión como de CRM.


Funcionamiento


Si la longitud del RFC es de 13 caracteres, Activará el Check de persona Física

Si el RFC pertenece a una Empresa desactivará el Check de Persona Física.

En el siguiente ejemplo el RFC es genérico y tiene una longitud de 13 caracteres, por lo tanto, el check de persona física queda activo y el campo genero queda en Blanco.


En el siguiente ejemplo el RFC es de empresa y tiene una longitud de 12 caracteres, por lo tanto, el check de persona física queda desactivo y el campo genero tiene el valor de Empresa.




En el módulo de: Comercial | Menú | Mantenimientos | Clientes.


Funciona de igual manera, pero el grabado de Genero se verá reflejado hasta que guarde el registro nuevo.




Mejora – 710: CXC Generar abonos de Facturas de Mostrador Parciales.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-1123

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Ahora se podrá abonar de manera parcial facturas de mostrador. 



Funcionamiento


Antes de la actualización, cuando se hacía el abono parcial a una factura, no se aplicaba el abono a la factura. 

Con la Actualización podrá realizar sus devoluciones de manera parcial por cantidad de piezas o por artículo o refacción, y el abono que se genere, será aplicado a la factura de manera automática.



Se hace una devolución parcial, de la factura, el primer registro, fue surtida por 25 unidades. 

Se devolverán solo 10 unidades.

Al crearse el abono por la devolución, este quedará imputado a la factura de manera automática.




Mejora – 711 CXC: No podrá aplicar Abonos a Facturas que no le corresponden.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

Si

MMW32-617

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Al abonar una factura que esta saldada, el abono queda pendiente de imputar. Si quisieran aplicar este abono a una nueva factura, el sistema no lo permitirá.


Funcionamiento


Cuando se abone un documento de Débito (Factura de Servicio, Refacciones, V.N., V.O. o Nota de Débito), si el abono creado, no se imputa en el documento abonado quedará como pendiente de saldar y solo podrá saldarlo con una Nota de Devolución No fiscal, ya que dicho abono no se podrá aplicar a ningún otro documento.

Cuando se genere una nueva factura, al momento de emitirla, si el cliente tiene documentos de crédito, tales como Anticipos o notas de crédito, estos aparecerán en pantalla para ser imputados a su nueva factura.

Pero los abonos generados por la cancelación de facturas no aparecerán disponibles, para evitar que sean imputados a documentos que no le pertenecen, solo podrá saldar estos abonos desde el módulo de Notas de Devolución no Fiscales. 

Ej. Cliente tiene un abono y un anticipo pendiente de saldar, El abono proviene de una factura cancelada.


Cuando este cliente genera una nueva factura, al momento de emitirla mostrará el anticipo pendiente para que sea imputado si, así lo desea, pero el abono, no se mostrará.



En esta pantalla de imputar, no aparece el abono, sin embargo, el abono sigue pendiente y debe ser saldado desde Notas de Devolución no fiscales.

Desde las Notas de Devolución, podrá pasar el documento que, se le ha creado.






Mejora – 712 CXC: Crear nota de Crédito por descuento de IVA en cobros de documentos de Frontera.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

Si

MMW32-1066,1067,1070,1071

NO

SI

NO

NO

NO

NO


Descripción


Para aquellos concesionarios de frontera, que obtuvieron el beneficio de grabar el IVA al 50%, se ha creado un proceso que genera una nota de crédito para cobrar documentos que generaron el IVA. al 100%, para que solo se les cobre el 50%.


Funcionamiento


Si la agencia se encuentra en zona fronteriza y tiene el beneficio del 50% de IVA. Cambia el proceso para cobrar documentos de Débito que fueron grabados con el IVA al 16%.

  • A partir de la actualización, cuando el concesionario cobre un documento de débito o factura que tiene grabado el IVA del 16%, el sistema, generará un documento de ajuste, que será una Nota de Crédito para descontar el 8% del IVA.
  • Esto sucederá en los cobros de Facturas de Servicio, Facturas de refacciones, Nota de Débito y Venta financiada.
NOTA: Requiere activación por parte de Soporte, para configurar el concepto de IVA, el usuario deberá configurar enlace contable.


PROCESO:

Se realiza el cobro de una Factura. Este cobro puede hacerse desde la factura o desde recibos de cobro. 

Si se realiza desde Facturas, se seleccionará la factura en modo ficha y en el botón de cobros.

Oprima el botón y aplique su cobro.  


En la siguiente factura de ejemplo, podemos observar el Importe de IVA.










La factura por cobrar tiene IVA del 16%, por un importe de $ 72.00

Al dar clic al botón de cobrar, nos mostrará el recibo de cobro en pantalla. 


Cuando ya tenemos el recibo en pantalla nos mostrará el importe a cobrar y los descuentos que se generarán.


  |

Como puede observar en el recibo se creo un descuento de -36.00 pesos y el importe a cobrar disminuyó.

Ese descuento es por el 50% del total del IVA de la factura.

Lo que hará el sistema es generar un documento de Ajuste, que será una; Nota de Crédito por los 36.00 pesos para que puede ver el documento de Ajuste. Antes de emitir el recibo de cobro, puede validar el concepto de ese descuento.

Para ello, debe dar clic al botón de Ver descuentos/Recargos, en la pestaña de Documentos de Débito.



Al oprimir el botón de ver descuentos/Recargos nos muestra el descuento que se crea, por concepto de Bonificación del 50% I.V.A. 

El concepto que muestra el documento (DTOIVA) es el que se configura al solicitar la activación, y debe estar configurado de igual manera en los enlaces contables.

Después de validar su descuento, agregue la forma de cobro y emita el recibo de cobro, al emitir el recibo de cobro, aparecerá la pantalla para ingresar datos del CFD de la nota de crédito que se generará por el descuento al IVA.



Introduzca los valores para CFD, y acepte 

Con esto quedará emitido y contabilizado el recibo de cobro. 


Desde el recibo podrá consultar la Nota de crédito, oprima el botón de Descuento/Recargo.


Al oprimir, abrirá el documento de ajuste y desde ahí puede abrir la nota de Crédito que se generó.



Se muestra la nota de Crédito, en la que, al tener la vista previa de la impresión, observaremos lo siguiente:


El subtotal de la nota de crédito es por 1 centavo

Hay un descuento por el mismo centavo, lo cual nos genera un importe de Cero pesos.

el I.V.A que graba es por el total de la nota de crédito que son 36 pesos.



Esta nota de crédito se graba en módulo de Notas de Crédito. CXC | Documentos | Notas de Crédito, desde donde también puede consultarla.

Si consultamos el XML se muestra así: 



y, el asiento contable se genera de la siguiente manera: Salda la cuenta por Cobrar contra la cuenta del IVA.





Mejora – 713 CXC: Mejora al emitir Saldos Pequeños, se crearán documentos Fiscales.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

Si

MMW32-168

NO

SI

NO

NO

NO

NO


Descripción

Los documentos que se generan desde el módulo de Saldos pequeños (Notas de Crédito y Notas de Débito), podrán ser fiscales.


Funcionamiento


Cuando el usuario, utilice el módulo de Saldos pequeños para saldar importes menores, que bien pueden ser de Débito (Facturas) o de Crédito (Anticipos, notas de crédito), los documentos que se crean para saldar dichos importes se podrán, timbrar fiscal mente.

El proceso será el mismo, ingresa a Saldos pequeños, agrega el concepto en documentos de débito y el concepto en la pestaña de documentos de crédito, luego filtra los importes a saldar, al emitir los saldos pequeños, aparecerá la pantalla de, grabar datos de CFD; aquí solo debe oprimir el botón de Aceptar, los datos de CFD vienen por default. Esta pantalla de Datos adicionales de CFD, aparecerá tantas veces se genere un nuevo documento (Nota de Débito o Nota de Crédito) para saldar factura o anticipos.



  |



Posteriormente podrá visualizar los documentos creados y validar que tengan el CFD creado, desde este módulo, de saldos pequeños con el botón de ver documento.






También, podrá buscar fácilmente estos documentos, desde el módulo de Notas de Crédito Saldos pequeños y Notas de débito Saldos pequeños, en la siguiente ruta:


Ingrese a: CRM | CxC | Menú | Ventas | Notas de Débito Saldos Pequeños / Notas de Crédito Saldos Pequeños.


Ahora, podrá asignarles un folio interno diferente al de las otras notas de crédito/débito, o puede tomar la misma numeración que tienen las actuales.


NOTA: El administrador de sistemas, deberá informar a Soporte la numeración, que tendrán estos documentos de notas de débito y crédito de saldos pequeños. Antes de que emita alguno para configurar su numeración.

Otra mejora, que se ha realizado en la emisión de Saldos pequeños, es: Al emitir los saldos pequeños, si se presenta algún error en un documento a saldar, no se detenga el proceso con los documentos adicionales, solo enviará un aviso en el documento con error y continuará saldando los documentos adicionales.

Ejemplo: Se tienen 3 documentos por saldar, cuando se Emite saldos pequeños: 


Después de cerrar el error de un documento, el proceso seguirá para saldar los siguientes documentos.



Mejora – 714 CXC: Nueva Funcionalidad de cálculo de Interés Compuesto: Pagos Fijos.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

Si

MMW32-1211

NO

SI

NO

NO

NO

NO


Descripción


Se agrego una nueva función en el cambio de deuda, para ventas financiadas con Pagos Fijos.


Funcionamiento


Dentro de Cambio de Deuda, ahora se cuenta con una nueva fórmula para cálculo de pagos, generando un Interés compuesto y calculando PAGOS FIJOS.

Esta función la encuentra, dentro de CxC | Documentos C/C | En cambio de Deuda.




Al hacer el cálculo de Vencimientos, en un nuevo documento de Cambio de Deuda, podrá seleccionar, en Cálculo de Importes, la fórmula de Interés Compuesto PF

Su tabla de pagos queda, con pagos fijos ya que, el importe de los intereses se va ajustando.

Ej.


Como se observa el importe de pagos mensuales, no varía, queda Fijo.




Mejora – 715 CXC: En el módulo de Compensaciones se Activa IVA por default.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-1393

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Desde que ingresa al módulo de Compensaciones, se activa check de IVA, en documentos de crédito de manera automática.


Funcionamiento


Al ingresar a Compensaciones DC, cuando carga su documento de CCA. Créditos, se tenía que activar el check de IVA para que se hiciera el desglose.

A partir de su actualización, no será necesario activarlo, el sistema activa el IVA desde que carga el documento de crédito para compensar el documento de Débito.






Contabilidad



Mejora – 716 Contabilidad: Evitar que sean modificados Meses contables cerrados.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-226

NO

SI

NO

NO

NO

NO


Descripción


Si el mes contable está cerrado o bloqueado en contabilidad que no permita grabar ningún movimiento.


Funcionamiento


A partir de su actualización, se ha modificado, la forma en que se afectarán los meses cerrados en contabilidad.


  1. El Sistema no le permitirá grabar ningún movimiento contable, si el mes que se quiere afectar está bloqueado en contabilidad. 





Si el año y mes, tienen activo el check, indica que está bloqueado para ser modificado, por lo que, no permitirá grabar ningún movimiento que contenga ese mes y año.

Para hacer la afectación debe Desbloquear el mes.

Cabe mencionar que, si el mes de afectación está abierto, el movimiento se podrá generar sin problema de fecha.


Mejora – 717 Contabilidad: Modificación en la Emisión de los Asientos contables de Cuentas por cobrar por Cancelación de documentos.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

W32BALANZA


NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Se ha modificado el grabado de los asientos contables, generados por cancelaciones (Anulación y abono) de documentos de Débito. 


Funcionamiento


Cuando se Anule o abone un documento, el asiento contable generará movimientos contrarios en positivo, antes de su actualización, los movimientos que se generaban eran iguales, pero con signo negativo. 

Ejemplo: en el ABONO DE FACTURA DE MOSTRADOR:

  • Póliza Anterior: Los importes se traspasaban en negativo


  • Nueva Póliza: Los importes pasan en positivo con movimientos grabados de acuerdo a su naturaleza.


Este cambio se verá reflejado en los siguientes módulos:

Anulación o Abono de Documentos de Débito (Facturas, Notas de débito)

Anulación de Venta Financiada

Anulación de Cambio de Deudor

Anulación de Cambio de Cartera

Anulación y/o Abono de Factura Mostrador

Anulación y/o Abono de Factura de Servicio

Emisión de Abono especial, de Gestión y desde Vehículos nuevos.

Abono y anulación de Facturas de Vehículos Nuevos

Abono y anulación de Facturas de Vehículos Usados

Abono y anulación de Notas de Débito

Anulación de Notas de Devolución

Anulación de Compensaciones


Mejora – 718 Contabilidad: Se agregan movimientos de IVA en póliza de Compra de VN


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-1194, 1189


NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Al actualizar la versión 19.1, cuando se contabilice la compra de una Unidad Nueva, con traspaso a la financiera, se generará también el movimiento de cancelación de IVA, este movimiento no se estaba generando antes de esta versión. 



Funcionamiento


Cuando contabilice una unidad Nueva, marcando el campo de Traspaso a la Financiera, se agregará a la póliza de compra 2 movimientos de IVA, uno que saldará el IVA de la compra y un segundo movimiento de IVA que generará un cargo a la cuenta de IVA que usted defina en los enlaces contables. 










La póliza que genera hace la cancelación de la deuda al proveedor, en este caso VW. Y hace el traspaso a la financiera, cancelando el movimiento de IVA, de la compra original y generando un nuevo movimiento del traspaso.





Las cuentas de IVA se definen en Enlaces contables dentro de Gestión en el botón de Compras.


La cuenta de IVA por Acreditar de la compra en este ejemplo la cuenta 110410 se define en la primera columna de IVA. Que es, la cuenta de IVA acreditado 






Mejora – 719 Contabilidad: Traspaso de Compra de Refacciones a la Financiera

Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-573

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Se ha desarrollado, la funcionalidad de poder traspasar la compra de Refacciones, a la financiera.


Funcionamiento


Al contabilizar una compra de Refacciones, en Gestión\Contabilización\Facturas Proveedores, podrá hacer el traspaso de la deuda de la compra, a la Financiera.  

Estando en la contabilización de compra de refacciones, podrá activar el campo de: Traspaso de Pago a la Financiera, en donde se mostrará la cuenta que afectará el movimiento.



La Cuenta contable de la Financiera.


La cuenta contable de la financiera se configura en, mantenimiento de Empresas en la pestaña de Marcas. 


Al ampliar cada Marca, tendrá el campo disponible para ingresar la cuenta contable para traspaso a la financiera de compra de Refacciones. 



La póliza contable que armará el sistema, con la opción de traspaso de pago a la financiera será la siguiente: 






Mejora – 720 Contabilidad: Traspaso de Compra de V.S. a la Financiera


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-1191,1192


NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Ya existe la forma de traspasar la compra de VO. a la financiera.


Funcionamiento


Igual que en Vehículos Nuevos, ahora en las Compras de Vehículos Seminuevos, podrá hacer el traspaso de compra, a la Financiera.  

En el módulo de Contabilizar Compra de Vehículos Seminuevos, puede activar el campo de: Traspaso de Pago a la Financiera.  






La póliza de compra de VS con traspaso a la financiera:





La Cuenta contable de la Financiera.


La cuenta contable de la financiera se configura en, mantenimiento de Empresas en la pestaña de Marcas. 


Al ampliar cada Marca, tendrá el campo disponible para ingresar la cuenta contable para traspaso a la financiera de Vehículos Seminuevos (VO). 







Mejora – 721 Contabilidad: Extraer XML y/o PDF de compensaciones desde ExtraerCFD.exe.


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-669

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Ahora podrá extraer los archivos PDF y XML de los documentos que se generan en Compensaciones.


Funcionamiento


La aplicación de EXTRAERCFD.exe, ya se venía utilizando para extraer los CFDs de documentos de cuentas por cobrar, excepto de compensaciones, a partir de la actualización, todos los documentos generados desde el módulo de Compensaciones podrán ser extraídos de manera masiva desde la aplicación de EXTRAERCFD.exe, para grabarlos en la carpeta que desee. 

















Mejora – 722 Contabilidad: Adjuntar Complemento de pago a póliza de Egreso.

Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-982

NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Se ha creado la opción de poder adjuntar el CFD de complemento de Pago en la póliza de egreso.


Funcionamiento


La función no requiere que, el complemento de pago (CFD) se cargue en la aplicación de CFDW32Desktop.exe; se cargará directamente desde un directorio personal.

Para que se pueda adjuntar el CFD de complemento de pago, el movimiento debe provenir de una provisión.

1.- Se debe crear la póliza de provisión, en esta se adjunta el CFD del proveedor. 


2.- Posteriormente se hará la póliza de EGRESO, para realizar el pago de la provisión.

Al hacer la póliza de egreso, se tomará la provisión realizada con anterioridad, se cuadra la póliza de manera correcta y se Emite.


Al dar clic al botón de FE, solo se tiene activa la opción de Ver CFD, ya que el CFD del movimiento se adjunto cuando se hizo la provisión.

También se puede observar, la nueva opción de ASIGNAR COMPLEMENTO DE PAGO. 


El complemento de pago se deberá asignar a la cuenta que tiene la provisión.










Si no se marca la cuenta de provisión el sistema enviará el siguiente mensaje:









Después de seleccionar la cuenta del proveedor, o bien la que tiene la provisión creada, debe dar clic al botón de Asignar Complemente de Pago, en la parte superior de la pantalla.


Al oprimir, el botón de Asignar complemento abrirá el explorador para que se busque el CFD de complemento de Pago y se asigne a la cuenta




 




Para asignar el complemento estará validando del RFC del Emisor con el RFC de la Cuenta Contable.








Después de guardar el CFD, en la póliza podrá consultar el complemento de Pago, o bien el CFD del proveedor. 









Sistemas


Mejora – 723 Sistemas: Bloqueo y Desbloqueo de Contraseña de Inicio


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-438, 1022


NO

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Se ha solicitado que se administre la contraseña de inicio de sesión, de tal manera que tenga una vigencia limitada, una longitud definida mínimo de 8 caracteres, etc.


Funcionamiento


A partir de su actualización a la versión 19.1, la pantalla de inicio de sesión tuvo algunos cambios, así como la administración del uso de contraseña, dentro de los cambios realizados a la administración de la contraseña contará con las siguientes validaciones:


  • La longitud del Password debe ser de mínimo 8 caracteres
  • Tendrá una vigencia de un mes mínimo (Configurable para más tiempo)
  • Después de 5 intentos se bloqueará el acceso
  • Tendrá forma de recuperar su contraseña si es que la olvidó a través de un correo electrónico.
  • No podrá utilizar las últimas 5 contraseñas.







Configuración:


Dentro de Mantenimiento a Usuarios;


CRM | Inicio | Administración | Usuarios debe agregar:




Correo electrónico a cada uno de los usuarios

Cuando necesite bloquear al usuario, existe el campo de Bloqueado para que no permita acceder al sistema.


Cuenta con el campo de Próximo cambio de Contraseña, esta fecha la indica el sistema de manera automática.













Cuando el usuario inicie sesión por primera vez, el sistema enviará un mensaje para que haga cambio de su contraseña, esta contraseña se grabará en Inicio y en CRM\Comercial.







El sistema validará que las contraseñas que ingrese tengan una estructura de ciertos caracteres, si no se cumple con dicha estructura el sistema enviará el siguiente mensaje. 



























Cuando el usuario olvidó su contraseña, el sistema bloqueará la misma después de cierta cantidad de intentos, enviándole el siguiente mensaje.







Enseguida, llegará un correo a la cuenta que tiene registrada el usuario, en su perfil, muy parecido al siguiente, proporcionándole una contraseña temporal, la cual deberá cambiar en su siguiente inicio de sesión al sistema.






Cuando el sistema detecta, que ha ingresado como nueva contraseña alguna de las ultimas contraseñas, le enviará el siguiente mensaje, ya que debe ingresar una nueva contraseña diferente a las últimas 5 contraseñas que ha manejado.








Mejora – 724 Sistemas: Contraseña para Vender por debajo del Costo


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-962

si

SI

NO

NO

NO

NO


Descripción


Actualmente la contraseña para vender refacciones, por debajo del costo es genérica, es decir se utiliza para otra función. Con la actualización del sistema, contará con una contraseña específica para hacer ventas por debajo del costo. 


Funcionamiento

En el módulo de Mantenimiento de Password, y en la opción de contraseñas por grupo, cuenta con la opción de:

Password para venta por debajo del Costo, en donde podrá asignar una contraseña por grupo de usuarios.

Ruta:  Comercial | Herramientas | Configuración | Usuarios



Cuando, el usuario quiera vender algún artículo por debajo del costo, el sistema le solicitará la contraseña.


En caso de no tener la contraseña, el sistema no le permitirá grabar el registro. 



Mejora – 725 Sistemas: Contraseña para Emitir Facturas de Servicio Internas


Activación

¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicional?

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-962

si

SI

NO

NO

NO

NO


Descripción


Actualmente la contraseña para Facturar ordenes Internas de Servicio, es genérica, es decir se utiliza para otra función, pero con la actualización a la versión 19.1 del sistema, contará con una contraseña específica para Facturación de Ordenes de Servicio Internas. 


Funcionamiento


El proceso para facturar la Orden Interna sigue siendo el mismo, lo que cambia es la opción donde asignar la contraseña que autorizará dicha facturación. Esto se hará en el módulo de Mantenimiento de Password, en la opción de contraseñas por grupo, cuenta con la opción de:

Password para Facturación interna OR, en donde podrá asignar una contraseña por grupo de usuarios.

Ruta:  Comercial | Herramientas | Configuración | Usuarios 



Cuando, el usuario Facture una Orden de Servicio como Interna, el sistema le solicitará la contraseña, misma que fue configurada como se indicó anteriormente.



En caso de no tener la contraseña, el sistema no le permitirá emitir la factura Interna, enviando el siguiente mensaje. 




Mejora - 726 Servicio: No permite facturar ordenes de servicio por no finalizar tiempos de Operarios.


¿Requiere Datosgen?

¿Requiere Activación de soporte?

¿Implica Costo adicio

¿Requiere manual?

¿Requiere Capacitación?

¿Exclusivo para una marca?

MMW32-298

NO

NO

NO

NO

NO


Descripción


Actualmente cuando se requería, finalizar una orden de servicio que tenía operaciones con marcaje iniciado, si estas no fueron finalizadas, en el marcaje, no permitía finalizar la orden. 



Funcionamiento


Ahora se cuenta con la opción de finalizar la operación que fue iniciada en marcaje, siempre y cuando el estado de la operación sea: Proceso o Solicitada. Esto se hace seleccionando la operación que está en proceso y con el botón derecho del mouse elegir la opción de Finalizado.


Si la operación, se encuentra en otro estado, por ejemplo: Detenida por refacciones, no podrá finalizar la operación.


Para poder finalizar, deberá contar con la contraseña 






 




Enseguida la Operación se marcará como Finalizada.


Sin embargo, cuando se intente Finalizar una operación que se encuentra en otro estado, como Detenida por refacciones, el sistema enviará el siguiente mensaje de Error.





    • Related Articles

    • Mejoras Versión 18.2.2

      Versión actual del sistema
    • Manual de Mejoras de MultiMarca W32 versión_22_1_Clientes

      Sino puede visualizar el siguiente material puede verlo o descargarlo en el siguiente link: Ver manual
    • Mejoras de Windows 20 4 1 Clientes

      Mejoras al sistema Mejoras - Noviembre 2022 Versión Win 20.4.1 Cliente Contenido Mejora – 746 FACTURACION: Sustitución en Facturas de Remisiones. Mejora – 747 COMERCIAL: No modificar versiones con Inventarios relacionados. Mejora – 748 ORDENES: Tipo ...
    • Manual - Mejoras 22 1 1 Clientes (1)

      Mejoras al sistema Mejoras - Diciembre 2024 Versión Win 22.1.1 Cliente Contenido Mejora – 832 BLOQUEOS DE CUENTA DE USUARIO: Cuentas con acceso al sistema. Mejora – 833 VENDER POR DEBAJO DEL COSTO: Separar validación por módulo Mejora – 834 ...
    • Mejoras 22 1 1 Clientes

      Mejoras al sistema Mejoras - Diciembre 2024 Versión Win 22.1.1 Cliente Contenido Mejora – 832 BLOQUEOS DE CUENTA DE USUARIO: Cuentas con acceso al sistema. Mejora – 833 VENDER POR DEBAJO DEL COSTO: Separar validación por módulo Mejora – 834 ...