GR CxC NotaDébito

GR CxC NotaDébito




Cuentas por Cobrar


NOTAS DE DÉBITO.

Son documentos fiscales que nos ayudan a Facturar conceptos especiales.

RUTA: CRM\CXC\Menú\Ventas\Notas de Débito. 


Nuevo Registro: Una vez que se ingresa a Notas de Débito damos clic al botón de Nuevo registro y nos mostrará la siguiente pantalla.



Los datos se llenarán de la siguiente manera:

  1. Cliente: Deberá oprimir la flecha marcada para buscar el cliente ó bien en el primer recuadro teclear el código de cliente.
  2. Tipo Cliente.: Este dato indica la Cartera (Servicio, Refacciones, Nuevos, Tradicional, Financiamiento, Varios …. Etc). Al oprimir el botón del fichero podrá seleccionar el valor que le corresponde a su nota de débito. 
  3. Origen: Este valor indica a que área o Depto. aplicaría la Nota, Ej. Servicio, Mostrador, Veh. Nuevos, Veh. Usados, ETC.
  4. PESTAÑA DETALLE: En esta pestaña se grabará el concepto y precio que se facturará. Para agregar el concepto a facturar damos clic al botón de  y agregará una línea en el detalle
  5. CONCEPTO: En el nuevo registro seleccionamos la columna CONCEPTO y buscamos el concepto a facturar y con doble clic lo seleccionamos.
  6. IMPORTE: Se grabará el importe a facturar antes de IVA, ya que al marcar el campo de iva agregará el importe de I.V.A.


Se podrán agregar más conceptos según se requieran en la Nota de Débito con el botón de Agregar más líneas del paso 4.

En la parte inferior mostrará los totales.


  1. Observaciones: Podrá agregar observaciones a la factura y estas serán impresas en su PDF pero no se grabarán en el XML. 

Cuando se termina de capturar la información puede dar clic al botón de Guardar de la parte superior. 

Botones de la barra de en medio.


Botones para navegar en las líneas del detalle, de Izquierda a Derecha los botones sirven para Moverse a :  Primer línea, una línea antes de la que está marcada, una después y última línea del detalle de la Notas de Débito.

Los siguientes sirven para: Agregar una línea nueva, Eliminar la línea seleccionada y Cancelar el agregar nuevo registro.

El botón de la palomita sirve para grabar la edición o creación de nuevas líneas, el otro botón sirve para Cancelar la edición.

El botón del lado izquierdo nos permite visualizar las observaciones de la línea cuando no están visibles y campo de Observaciones cuando está marcado nos permite verlas en la misma línea.


Al activar el chec de Observaciones visibles se activa una columna más, donde se podrá capturar más información para la nota de débito y esto provocara que al timbrar lo agregue al XML en la parte de Descripción como se visualiza en el siguiente ejemplo.



Después de haber guardado la Nota, podremos emitirla con el botón de emitir.  enseguida solicitará los datos para el CFD.


USO DE CFD: Debe ingresar el valor que el cliente le indique.

METODO DE PAGO: Se siguiere que quede como PPD, debido a que el pago no se registra en este documento si no en un recibo de cobro posterior. 

FORMAS DE PAGO: No se graba nada ya que en el recibo de cobro que se generará después se indicará esta información, es importante aclarar que el sistema le pondrá por default 99, pago por definir.

Una vez grabada esta información se oprime el botón de ACEPTAR.

Una vez que se oprime este botón se queda registrada la nota de débito en la cuenta por cobrar, en la contabilidad y si no hubo problemas también generará el documento fiscal ante el SAT generando el XML. 




En el menú principal se tiene la opción de ACCIONES. 


En este menú tenemos las siguientes ACCIONES:

ANULAR: Cancela la Nota de Débito siempre y cuando esta no tenga ningún pago realizado ya sea parcial, total o bien aplicación de anticipos.

ABONAR: Cancela la Nota de débito creando una nota de crédito de manera automática, esta opción es similar a la anterior sin embargo esta servirá para cuando una nota de débito ya tenga un pago aplicado como anticipos, por ejemplo. 

COBRAR: Desde esta opción se podrá generar el recibo de cobro para saldar la nota de débito. 

CUENTA CORRIENTE: Nos mostrará con que documentos fue saldada la nota de débito.

CONTABILIZAR: Desde esta opción podremos visualizar la Póliza contable ó si no fue creada en la emisión de la nota de débito desde esta opción se podrá crear el asiento contable.

CFDW32: Desde esta opción podremos validar que se haya creado el CFD y visualizarlo o bien si no se creo en el momento de emitir la nota de débito desde esta opción podremos crear el CFD del documento, así  como renviar el XML y PDF por correo.


En la nota de débito del lado superior derecho podremos observar que se quede marcado los siguientes campos. 

Esto indica que el documento ya fue grabado y contabilizado correctamente y para validar podremos hacer lo siguiente.


Cuando una nota de Débito fue Anulada o Abonada, también se genera un movimiento contable por lo que al Abonarse se activará el botón de Abonado y Contabilizado.  Al anularse se activarán el botón de Anulado y Contabilizado. 

    • Related Articles

    • GR_PERMISOS DE USUARIO PARA EL MÓDULO DE CXC

      Guía rápida para conocer el proceso a seguir para ocultar menús dentro de los documentos del modulo de cuentas por cobrar
    • GR CxC Cobros Anticipos

      CXC - Cobros Anticipos. Los anticipos son recibos Fiscales (Con CFDI) que se generan desde el módulo de C x C, para que el cliente pueda dejar un ingreso a la agencia y así apartar el producto solicitado. RUTA: CRM\CXC\Menú\Cobros\Anticipos.  Nuevo ...
    • GR CxC Cobros Recibos

      CXC - Cobros R E C I B O S. Los Recibos de Cobro son documentos Fiscales (Con CFDI) que se generan desde el módulo de C x C ó al realizar cobros desde las factura, el cual nos ayuda a liquidar la parcialidad o totalidad de la cuenta pendiente del ...
    • GR CxC NotaCrédito

      Cuentas por Cobrar NOTAS DE CRÉDITO. Son documentos fiscales que nos ayudan a crear movimientos a favor para el cliente, por ejemplo: Descuentos. RUTA: CRM\CXC\Menú\Ventas\Notas de Crédito Nuevo Registro: Una vez que se ingresa a Notas de Débito ...
    • GR CxC Venta Financiada

      Cuentas por Cobrar Venta Financiada El módulo de Venta Financiada se utiliza para realizar un financiamiento de cualquier documento de Débito que se haya generado en el sistema (Factura Servicio, Refacciones, Autos Nuevos, Autos Seminuevos, Nota de ...